Table of Contents
Uso de la Cortadora Láser
En este tutorial se describe el uso de la cortadora láser Hobby 20×12 5ta gen, lo cual incluye el setup de la máquina y el uso de los programas RetinaEngrave(RE)/Iris/Visicut para el envío de cortes.
Como Realizar un Corte
Se deben seguir los siguientes pasos estrictamente:
1. Encendemos la bomba de agua, simultáneamente se debe inclinar la máquina para que de esta manera no queden burbujas en el tubo, se debe revisar con sumo cuidado todo el tubo, ya que burbujas se tienden a acumular en el extremo derecho. Una vez se tiene el tubo libre de la mayoría burbujas, es posible pasar al siguiente paso.
2. Encendemos el extractor de aire.
3. Encendemos la cortadora láser girando el botón rojo.
4. Importamos un diseño en RE/Iris/Visicut.
5. Ajustamos el foco del láser, como se muestra en la imagen, se afloja el tornillo que sostiene el lente y usando el cilindro de metal se pone el lente a la distancia adecuada del material a cortar. Esto es lo que sucede cuando no se enfoca bien el láser, buen enfoque(superior), mal enfoque(inferior)
Esto se debe hacer antes de cada corte, ya que distintos materiales pueden tener distintos grosores. Además tenga en cuenta que el grosor máximo es 1/4 de pulgada.
6. Encendemos el compresor de aire, con una presión de 30 psi.
7. Verificamos el funcionamiento del extractor, la presencia de burbujas y el compresor de aire, ESTO DEBE HACERSE SIEMPRE ANTES DE COMENZAR LA EJECUCIÓN DEL CORTE.
8. Ahora damos inicio a la ejecución del corte(varía en cada aplicación).
9. Durante la ejecución del corte debemos tener la mano encima del botón rojo(pero sin presionarlo), para que en caso de que algo no salga como se espera, apagar la máquina inmediatamente.
10. Una vez terminado el corte, apagamos el compresor de aire.
11. Si ya no se necesitan hacer mas cortes, apagamos la cortadora láser, la bomba de agua, el extractor de aire y liberamos el aire del compresor.
12. Además hay que drenar el compresor después de cada uso, véase https://www.youtube.com/watch?v=O0uYpuCYFwg.
Retina Engrave
Retina Engrave es el programa oficial para utizar la cortadora láser, con este es posible:
- Operar la cortadora en modo Raster(como una impresora común).
- Elaborar diseños y enviarlos a la cortadora.
- Realizar cortes vectoriales.
- Realizar impresiones sobre objetos cilíndricos con el uso de un rotary tool.
Para su operación se recomienda tener 6 GB de RAM, pero con 4 GB puede realizarse la mayoría de trabajos.
Este solamente está disponible para Windows, existen dos versiones la 4.404 y 4.407, para el uso de la cortadora solamente se utilizará la primera version 4.404, ya que con la segunda versión se bloquea el uso de la cortadora.
Uso
A continuación se detallan los pasos para importar el diseño(en pdf) a cortar:
- Abrimos RE.
- Darle imprimir al diseño en pdf.
- Véase la siguiente tabla para escoger la potencia según el material
Para iniciar el corte(antes véase Como Realizar un Corte) se usa el siguiente botón
Iris
Iris es el programa alternativo desarrollado para Linux, posee menos funciones que RE pero es mucho mas liviano y ofrece mucho mas control sobre los cortes realizados.
- Permite el envío de cortes a partir de pdf o binarios generados previamente.
- Correr el perímetro.
- Con 2 GB de RAM funciona comodamente, aunque puede llegar a funcionar hasta con un 1 GB.
- Realiza simulación del binario a enviar, de modo que los stats mostrados son de la simulación(contrario a RE).
- No soporta velocidades superiores al 50 %.
- No soporta modo raster(aunque ya se tiene la documentación para esto).
- Posee bugs serios en la extracción de paths de pdfs.
Uso
Para usar Iris es necesario arrancar Debian en la computadora del taller, las credenciales para entrar son:
- login: prototipado
- pass: prototipado
Al abrir el programa saldrá la siguiente interfaz
Donde:
1) Es el campo para introducir el IP de la cortadora.
2) La potencia, tiene la misma escala que en RE.
3) La velocidad, tiene la misma escala que en RE, pero no puede ser mayor que 50%.
4) Inicia la generación del binario con los parámetros dados.
5) Botón para correr el perímetro.
6) Botón para enviar y ejecutar el job.
7) Pausa la ejecución del job.
8) Continua la ejecución del job después de una pausa.
9) Aborta la ejecución del job.
Ahora el proceso para importar un corte a partir de un diseño en pdf es bastante sencillo:
- Ponemos el IP, la potencia y la velocidad, y le damos Generate Job.
- Véase la siguiente tabla para escoger la potencia según el material
- Una vez generado el binario, podremos ver un par de cosas nuevas, en primer lugar a la derecha se mostrará un preview de como se vería el corte, dependiendo del corte puede que tome de 10 a 40 segundos en aparecer, ahora si no aparece nada o no sale igual como en el pdf, NO ENVIE EL JOB, reporte el evento a la dirección irisdriverteam@gmail.com, usualmente esto se puede resolver importando el diseño a Inkscape, y exportándolo a pdf.
- En segundo lugar aparecerá un conjunto de datos sobre el job actual, revisamos que las dimensiones tengan sentido, lo mismo que el tiempo total que tomará el corte.
- Corremos el perímetro para verificar que el láser no se salga del material.
Para iniciar la ejecución del corte se usa el botón 6(antes véase Como Realizar un Corte).
Visicut
Visicut es un programa de software libre para el uso de cortadoras láser, actualmente soporta varios modelos de cortadoras, entre ellas las de Full Spectrum Laser(Hobby20x12 5ta gen). En particular para nuestra cortadora solamente permite el envío de cortes, sin las funciones adicionales(Run Perimeter, Test Fire etc), pero los cortes que realiza son iguales o mas precisos que los que se consiguen con Retina Engrave, además es sumamente rápido en la generación y envío de cortes.
Instalación
En primer lugar es necesario descargar la última versión del branch develop de la pagina oficial de Visicut.
Le damos instalar y la primera vez que abrimos el programa saldrá el siguiente diálogo, donde elegimos la opción por defecto.
Aparece entonces la ventana principal de Visicut, pero todavía hace falta agregar la cortadora Hobby20x12, para eso vamos a Options → Lasercutters.
Le damos agregar nueva cortadora (add).
Saldrá una tabla que debemos llenar con los siguientes valores, vale decir que debemos verificar el ip en cada corrida del programa o en caso de que Visicut no logre comunicarse con la cortadora.
Una vez hecho esto ya es posible seleccionar la cortadora entre la lista de cortadoras disponibles.
Uso
En primer lugar, el diseño que deseamos importar debe estar en formato svg, luego seguimos los siguientes pasos para importar el diseño:
- Seleccionamos la cortadora nuestra.
- Luego le damos agregar nuevo archivo y buscamos el archivo svg.
- En mapping seleccionamos cut everything.
- Luego introducimos la potencia y velocidad deseada en Laser Settings, tenga presente que la velocidad en este caso es la mitad de la que se usaría en Retina Engrave, si en Retina Engrave usaba 40% de velocidad entonces requiere 80% en Visicut para obtener el mismo resultado, esto quiere decir que no se pueden lograr velocidades superiores a 50%.
- Véase la siguiente tabla para escoger la potencia según el material
Para iniciar la ejecución del corte(antes véase Como Realizar un Corte), apretamos el botón Execute.
Recuerde que el IP debe estar configurado correctamente(véase la sección de Instalación).
Operación a Prueba de Fallos(casi)
Actualmente parecen haber ciertos problemas de conexión entre la cortadora y el programa ya sea Iris o RE, si experimenta estos problemas una de las maneras para evitar esto es correr los jobs desde una micro SD( o desconectar la cortadora de la red del Arcos).
Retina Engrave
- En primer lugar es necesario introducir una micro SD en la ranura de la cortadora(a la par del puerto USB).
- Reiniciar la cortadora.
- Luego apretamos otra vez el último botón para comenzar la ejecución del job, TOMESE EN CUENTA TODAS LAS CONSIDERACIONES DADAS ANTERIORMENTE(bomba de agua, compresor, estar listo para presionar el botón rojo, etc).
Iris
En Iris es posible guardar el binario en File → Save Job Bin, pero hace falta un adaptador para pasar el binario de la computadora a la micro SD, luego se introduce la micro SD a la cortadora, y la ejecución se realiza como ya se explicó.
Enlaces Importantes
Contacto
En caso de tener dudas, sugerencias o comentarios, escríbanos a irisdriverteam@gmail.com.
Autor: Alexander Marin Drobinoga alexanderm2230@gmail.com