This is an old revision of the document!
Conexión del Circuito Eléctrico-Mecánico
El circuito a conectar consta del siguiente diagrama de bloques
En donde se observa que se tiene como entrada el valor de referencia que se envia al STM32 haciendo uso de Minicom a través del dispositivo UMFT234XF, este valor va a indicar la velocidad a la que se quiere que el motor gire, este valor de referencia se almacena en el controlador que junto con el valor leído del tacogenerador del motor se calcula el error, el cual se va a utilizar en el algoritmo que calcula la señal de control con la cual se establece el ciclo de trabajo de la señal PWM la cual va entra al puente H permitiendo una transferencia de potencia de las baterías al motor
La conexión va a comenzar con la tensión eléctrica generada por el tacómetro del motor, para esto se ha realizado un Circuito de Protección contra sobre tensiones ya que el STM32 utilizado sólo toma lecturas para valores de tensión que se encuentren entre los 0V y 3,3V.
- En este esquemático se observa que se recibe como entrada la tensión del tacómetro
V_tach
y la salidaV_act
van a ir conectadas de la siguiente manera:
WGYMN-4200 | Circuito |
---|---|
BLK | GND |
RED | V_tach |
Nota: NO confundir los cables de salida del tacómetro con la alimentación del motor.
- Ahora, dicha tensón resultante
V_act
va a ser leída por el STM32 realizando la siguiente conexión:
Circuito | STM32 |
---|---|
GND | GND |
V_act | PA1 |
Vcc | 3V |
- Además se debe realizar la conexión entre el STM32 y el UMFT234XF de la siguiente manera:
STM32 | UMFT234XF |
---|---|
GND | GND |
PA3 | TXD |
PA2 | RXD |
Esto con el fin de establecer comunicación con el microcontrolador de manera que que se pueda recibir y enviar datos al mismo, mientras se encuentra en ejecución.
- Para conectar el puente H con el STM32 se debe de realizar las siguientes conexiones entre los terminales:
STM32 | L298N |
---|---|
GND | GND |
PE09 | ENA |
PE11 | IN1 |
PE14 | IN2 |
- Dichas entradas
IN1
eIN2
del L298N van a estar asocioacidas a las salidasOUT1
yOUT2
del mismo, por lo que estas salidas son las que se van a conectar las cables de alimentación del motor DC. Siguiendo el código de colores de los cables del motor utilizado, se puede decir que:
L298N | WGYMN-4200 |
---|---|
OUT2 | BLK |
OUT1 | RED |
NOTA: NO confundir los cables de alimentación del motor DC con los de la salida del tacómetro del mismo.
- Por último la alimentación del puente H para efectos del proyecto a realizar proviene de dos baterías de 12V/7Ah cada una conectadas en serie, por lo que el L298N se va alimentar conectando los terminales de las baterías a las entradas
12V
yGND
. Para efectos del proyecto se va a alimentar con 24V el puente H, a pesar de que originalmente es para 12V.