User Tools

Site Tools


Writing /var/lib/dokuwiki/data/meta/teaching/ie0624/actividad_arduino_timers_ints.meta failed
teaching:ie0624:actividad_arduino_timers_ints

This is an old revision of the document!


Actividad 2. TIMERS. INTS

Temas

  • GPIO (entradas y salidas de uso general)
  • Pull ups y pull downs
  • Switch Debouncing (circuito anti-rebote)
  • Polling, Interrupt
  • TIMERS (trabajo cíclico, disparo único)
  • Variables Globales

Precauciones

  • Antes de conectar el arduino y sus pines a un circuito externo (especialmente señales que entran al arduino) el Arduino debe haber sido programado al menos una vez inicialmente antes de ser conectado a este circuito.

Instrucciones generales

  1. Lea completamente todos los pasos de la guía de esta actividad
  2. Anote, responda y agregue al reporte todas las preguntas e instrucciones que se realicen en la guía. Dichas preguntas e instrucciones se pueden denotar al estar enumeradas con el siguiente formato: “1) Anote el puerto asignado a su dispositivo Arduino”
  3. Debe realizar una descripción de lo logrado a lo largo de la actividad, incluyendo las dificultades que se presentaron. Una bitácora de lo sucedido es lo mejor. (Anote no solo lo que usted ejecutó sino también el resultado de lo que ejecuta)
  4. El reporte debe ser entregado mediante correo electrónico al asistente con copia al profesor del curso mediante correo electrónico. Debe utilizar formato PDF.

Evaluación

El reporte debe incluir las siguientes secciones (se incluye el porcentaje de nota de cada sección)

  1. Portada (curso, semestre, año, fecha, número y nombre de práctica, integrantes). 2%
  2. Bitácora de trabajo describiendo el resultado de todos los pasos seguidos de la guía incluyendo dificultades y/o situaciones inesperadas. 30%
  3. Capturas o fotografías de puntos importantes realizadas durante la actividad (el circuito ensamblado, resultados observables en el osciloscopio, etc) 30%
  4. Respuestas al cuestionario de la guía. 30%
  5. Referencias utilizadas en caso de acceder a alguna fuente de información de Internet o bibliográfica durante la realización de la actividad. 8%

Guía de laboratorio

Parte 1. Lectura de datos digitales (uso de un botón)

Circuito de entrada sencillo (botón resistencia)

  • Ensamble el siguiente circuito en una protoboard
  • Utilizando un osciloscopio capture el comportamiento de la señal de salida cuando se presiona y se libera el botón. La señal presenta ruido muy extremo, asegúrese de configurar el osciloscopio en modo “trigger” (disparo) primero para señal creciente y luego para señal decreciente con un periodo de tiempo suficientemente bajo para observar el “rebote” de la señal del botón. 1) Cuántos rebotes presenta la señal al presionar el botón y cuántos rebotes presenta la señal al liberar el botón. (Haga tres experimentos y calcule el promedio)
  • Ensamble el siguiente circuito en una protoboard
  • Utilizando un osciloscopio capture el comportamiento de la señal de salida cuando se presiona y se libera el botón. Asegúrese de configurar el osciloscopio en modo “trigger” (disparo) primero para señal creciente y luego para señal decreciente con el mismo periodo de tiempo utilizado con el circuito anterior. 2) Cuántos rebotes presenta la señal al presionar el botón y cuántos rebotes presenta la señal al liberar el botón. (Haga tres experimentos y calcule el promedio) 3) Comente en qué maneras difiere la forma de la señal en este circuito con respecto al anterior. 4) Comente en qué manera difiere la forma de los “rebotes” o “ruido” con el circuito anterior.

Parte 2. TIMER

Parte 3. Interrupción con señal externa como fuente (utilizando un botón)

Parte 4. Programa problema (dos blinking simultáneos con variación de frecuencia utilizando interrupción externa)

  1. TIMERs
  2. INTS
  3. Programa normal leyendo datos (botón)

Referencias

teaching/ie0624/actividad_arduino_timers_ints.1490783369.txt.gz · Last modified: 2022/09/20 00:08 (external edit)