User Tools

Site Tools


Writing /var/lib/dokuwiki/data/meta/teaching/ie0117/proyectos/2012/i/linux/owncloud/howto.meta failed
teaching:ie0117:proyectos:2012:i:linux:owncloud:howto

HowTo

ownCloud

“Owncloud es una aplicación de software libre que te permitirá crear un servidor de archivos en la nube, en el cuál podrás tener un almacén de imágenes, documentos o incluso tu música, datos a los que tendrás acceso desde cualquier lugar con internet.”

Entre sus principales características se encuentran: -Una agradable y fácil interfaz web -Compartición de archivo a usuarios y no usuarios de OwnCloud -Visor de archivos PDF -Calendario/Agenda -Gestión de contactos -Acceso a tus archivos mediante WebDAV -Reproductor de música integrado -Una galería donde podrás visualizar tus imágenes -Un sencillo editor de textos -La seguridad de que tus datos están en tu servidor y no en manos de desconocidos.

Se instala la paquetería que se va a necesitar en primera instancia.

    ''sudo apt-get install mysql-common mysql-client mysql-server phpmyadmin owncloud owncloud-mysql''

Durante el proceso de instalación de estos paquetes, se debe estar antento, ya que la paquetería de MySQL solicitará contraseñas y para la adminsitración de las bases de datos, que ownCloud necesita, para el almacenaje de usuarios, contraseñas, grupos, permisos y demás.

Así que una vez realizado esto, se entra a http://localhost/phpmyadmin, se “loguea” con el “root” y la contraseña que se le dio durante la isntalación, creamos la base datos, se guarda y se sale de la sesión.

Ahora entramos a http://localhost/owncloud llenamos con la información que nos solicita y le damos finishing… y listo, nuestra nube está creada, pero está nube, sólo puede ser accesada desde la red local en la cual estamos trabajando, lo cual tiene sentido, si queremos tener una biblioteca multimedia para nuestra casa u oficina, sin embargo, si queremos accesarla desde internet, será un poco difćil, ahora lo que vamos a hacer es hacer las configuraciones pertinentes, para poder accesarla desde internet…

Para solucionar este problema, entramos a No-IP creamos una cuenta o nos logueamos si ya tenemos una, vamos a agregar hosts, creamos un dominio, y listo, ya lo tenemos.

Sin embargo, para lograr establecer la comunicación entre nuestro servidor, y este dominio, tenemos que modificar el siguiente archivo:

   ''sudo gedit /etc/hosts''

y se le agrega, la dirección IP de la máquina que va a funcinar como servidor y el dominio que creamos en No-IP

Una vez hecho esto, deberíamos poder acceder a nuestra nube, desde cualquier lugar del mundo, ya que asociamos nuestra IP a un dominio.

webDAV

WebDAV es un grupo de trabajo del Internet Engineering Task Force. El término significa “Edición y versionado distribuidos sobre la web”, y se refiere al protocolo (más precisamente, la extensión al protocolo) que el grupo definió. El objetivo de WebDAV es hacer de la World Wide Web un medio legible y editable, en línea con la visión original de Tim Berners-Lee. Este protocolo proporciona funcionalidades para crear, cambiar y mover documentos en un servidor remoto (típicamente un servidor web). Esto se utiliza sobre todo para permitir la edición de los documentos que sirve un servidor web, pero puede también aplicarse a sistemas de almacenamiento generales basados en web, que pueden ser accedidos desde cualquier lugar. La mayoría de los sistemas operativos modernos proporcionan soporte para WebDAV, haciendo que los ficheros de un servidor WebDAV aparezcan como almacenados en un directorio local.

Como administrador.

Se instala el soporte para webDAV

  
   ''sudo apt-get install davfs2''
   

Se reconfigura davfs2, para permitir el acceso a usuarios normales

    ''sudo dpkg-reconfigure davfs2''

Se agregan a los usuarios que se quiere que tengan las posibilidad de montar la “nube”, agregándolos al grupo de davfs2 :

    ''sudo usermod -aG davfs2 <usuario<''
    

Se edita el siguiente archivo /etc/fstab , agregándole la siguiente línea, para cada usuario se desee que pueda montar la carpeta (nube)

   ''http://dirección_o_IP/files/webdav.php /home/<username>/owncloud davfs user,rw,noauto 0 0''
   
   

Como usuario normal o el que quiere montar la carpeta

Crear los siguientes directorios dentro del directorio home

  ''mkdir owncloud''
  ''mkdir .davfs2''
  

Dentro del directorio .davfs2 crear el archivo secrets, y llenarlo con lo siguiente:

  ''http://dirección_o_IP/files/webdav.php <usuario> <contraseña>''
  

Ahora, desde un explorador de archivos, de preferencia Nautilus, vamos Archivo»Conectar con servidor

  ''Servidor :  dirección_o_IP''
  ''Tipo:       webDAV(HTTP)''
  ''Carpeta:    /owncloud/files/webdav.php''
  ''Usuario:    <usuario>''
  ''Contraseña: <contraseña<''

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/.

Regresar al índice.

teaching/ie0117/proyectos/2012/i/linux/owncloud/howto.txt · Last modified: 2022/09/20 00:08 (external edit)