El presente proyecto nace bajo la iniciativa de buscar una alternativa para la administración de sistemas de archivos compartidos en una red. Respondiendo a la necesidad que pueda tener cualquier compañía que necesite del uso de archivos compartidos o bien un administrador de “café Internet” entre otros.
Hoy en día las personas tienen la necesidad de transferir a tiempo real documentos por la red, principalmente en empresas. Para ello es muy viable la instalación de un servidor que cumpla con esta función. Por ser una necesidad constante para las empresas, existen alternativas en servidores.
Enfocádos en lo anterior es cuando se inicia la búsqueda de una alternativa a un sistema utilizado muy comúnmente en redes privadas como lo es el Windows Server, el trabajo consiste en buscar una propuesta en Linux que cumpla con funciones muy similares y que además tenga ventajas sobre este sistema operativo.
La idea de implementar un servidor con software libre radica en progresar y evitar de esta manera, las desventajas del software privativo antes mencionado, como es de esperarse, el costo de licencias de aplicaciones de la familia Microsoft es su principal desventaja, en ocasiones el uso de estos servers requiere un personal para el manejo y mantenimiento por los constantes fallos que ocurren en el servidor, lo cual al final de cuentas resulta poco económico esto porque la idea de las empresas es invertir en equipo informático pero de igual manera reducir costos de operación por lo tanto Windows Server deja de ser una opción economicamente viable para las empresas.
La seguridad de este sistema operativo no es la más óptima y esto es reflejado en muchos foros en Internet (que si bien es cierto no son 100% confiables, si aportan suficientes argumentos como para ser tomados en cuenta), añadiéndole a todo esto la cantidad de actualizaciones que pueden ser tediosas para el usuario además esto no ofrece una estabilidad en el sistema ya que lo sigue llenando de configuraciones que el usuario en la mayoría de las ocasiones no saben que contienen tales y esto no es seguro a la hora de administración de servidores.
Se propone implementar una herramienta para mejorar la seguridad del servidor que se valla a utilizar para compartir archivos, por lo cual nace la idea de colocar un firewall. Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando el trafico y trasmisiones de una red a la otra, como dispositivo de seguridad es evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial, es decir actúa como filtro de comunicación de lo que entra y sale de una red.