Instalación de TeX Live, TeXMaker y TeXworks

Para generar documentos con el lenguaje de LaTeX es necesario contar con editores y compiladores del código; así como las librerías necesarias para aprovechar los recursos que ofrece. De manera que se pueden ejecutar los siguientes comandos con una consola en Debian:

sudo apt-get install texmaker
sudo apt-get install texworks
sudo apt-get install texlive-full

Es recomendable adquirir los tres paquetes, ya que se complementan. Por ejemplo con texlive-full se instala gran cantidad de recursos adicionales como librerías y diferentes estilos que facilitan el uso de LaTeX. TeXMaker es recomendable para usuarios que están comenzando a utilizar LaTeX ya que tiene funciones que facilitan el desarrollo correcto del código, por ejemplo cuenta con sugerencias cuando se escriben los comandos. Sin embargo, TeXworks es más ágil para compilar por lo que se recomienda cuando se vaya a generar código que puede resultar delicado como con tablas y gráficos, de esta manera se facilita el aprendizaje por “prueba y error”. Es importante notar que se necesita más de 1GB para instalarlos, por lo que hay que tener paciencia y tomar las precauciones del caso.

Crear una presentación con beamer

Se debe especificar el tipo de documento que se desea crear, en este caso una presentación por lo que se digita las siguientes líneas en un editor:

 \documentclass{beamer}
 {\usetheme{Amsterdam}
 \setbeamercovered{transparent}}

El tema Amsterdam no está instalado por defecto, se pueden encontrar los temas instalados en

 /usr/share/texmf/tex/latex/beamer/themes/theme
 

Luego se importan las librerias a usar:

 \usepackage{nombredelpaquete}
 

Antes de iniciar el documento se puede configurar la portada:

 \title[título]{título}
 \subtitle{subtítulo}
 \author[nombre]{nombre}
 \institute[institución]{otra información (curso...)}
 \date[fecha]{fecha}
 

Cuando se tienen las librerias necesarias, se procede a iniciar el documento con el comando:

 \begin{document}
 //contenido del documento//
 \end{document}
 

Y se llama a la portada antes configurada dentro de los comandos de begin y end, donde frame corresponde a diapositiva:

 \begin{frame} 
 \titlepage
 \end{frame}
 

Ahora se puede comenzar a escribir las diapositivas, pero para tener más orden en el trabajo es recomendable dividirlo en convenientes secciones y subsecciones. Se puede hacer de la siguiente manera:

 \section{sección 1}
 \subsection{subseccion 1.1}
 \begin{frame}{título de la diapositiva}
 contenido de la diapositiva
 \end{frame}
 

No es necesario escribir \end{frame}, pues esta finaliza cuando se crea una nueva diapositiva. Para las tablas, imágenes y dibujos es mejor verlo con un ejemplo por lo que se recomienda la sección anexos.

Anexos

Es importante recordar que al igual que otros lenguajes de programación es difícil de usar al inicio y se necesitan muchos tutoriales, sin embargo los resultados que se obtienen con LaTeX son muy satisfactorios.