====Modificar un archivo de impresion de una Tarjeta PCB en formato .svg creado en Kicad para InkScape==== El archivo corresponde al **positivo** creado en Kicad, para modificarlo se abre desde InkScape. A continuacion se mostrara paso a paso las modificaciones necesarias para que el archivo .svg procedente de Kicad sea funcional para InkScape. Para este tutorial tomaremos como ejemplo el archivo //positive.svg.// {{ :pictures_1.png?nolink&300 |}} PICTURE 1 1. Remover el cuadro externo, este corresponde a una delgada linea alrededor de la imagen. Para tener mejor vision de este cuadro se puede ampliar la imagen utilizando la tecla '+' ( '-' para alejar ). Para remover este cuadro basta con seleccionarlo y presionar //Delete//. {{:picture_2.png?nolink&300|}} PICTURE 2 {{:picture_3.png?nolink&300|}} PICTURE 3 2. Remover la //'primera capa'//. La mejor manera de realizar este paso es llevar el cursor del mouse hacia cualquier frontera entre los disenos en color blanco y la parte negra (ver punto rojo en el ejemplo), despues mantener presionado el click izquierdo mientras se arrastrar la primera capa fuera del diseno principal. Para que este paso este correcto, la primera capa que queda fuera debe tener la forma mostrada en las imagenes, y la parte blanca de los disenos debe ampliarse. Para remover esta capa basta con seleccionarla y presionar //Delete//. {{:picture_4.png?nolink&300|}} PICTURE 4 {{:picture_5.png?nolink&300|}} PICTURES 5 3. Seleccionar los elementos **internos** (pistas y pads) **sin seleccionar el cuadro exterior**, para esto, el cursos debe seleccionar de la manera como se muestra en la imagen (sin abarcar completamente el cuadro exterior). Luego, hacer un **'Ungroup'**, desde //// o con el comando //Shift+Ctrl+G//. {{:picture_6.png?nolink&300|}} PICTURE 6 {{:picture_7.png?nolink&300|}} PICTURE 7 4. Hacer un Stroke to Path, desde //// o con el comando //Ctrl+Alt+C//. {{:picture_8.png?nolink&300|}} PICTURE 8 5. El siguiente paso consiste en quitar el **'Fill'** y hacer el 'Stroke' de //0.001 in//, esto se realiza desde //// (Shift+Ctrl+F), esto abre un cuadro. Para quitar el 'Fill' basta con dar click en el cuadro con una equis (No paint). Para el 'Stroke' hay que ingresar a la pestana , seleccionar el cuadro 'Flat color' y luego, desde la pestana cambiamos Width: 0.001 in. {{:picture_9.png?nolink&300|}} PICTURE 9 {{:picture_10.png?nolink&300|}} PICTURE 10 {{:picture_11.png?nolink&300|}} PICTURE 11 6. A continuacion vamos a realizar un **Break Apart** desde //// o con el comando //Shift+Ctrl+K// seguido de un **Union** desde //// o con el comando //Ctrl++//, y por ultimo volver a realizar un **Break Apart** (//Shift+Ctrl+K//). \\**NOTA**: Este paso puede generar alteracion en las configuraciones ya hechas, por lo que hay que revisar en el Stoke Style que Width: 0.001 in {{:picture_12.png?nolink|}} PICTURE 12 7. Debemos realizar un **Combine** desde //// o con el comando //Ctrl+K//, seguido de otro **Break Apart** (//Shift+Ctrl+K//). {{:picture_13.png?nolink&300|}} PICTURE 13 8. Vamos a utilizar una funcion llamada **Outset** para reducir el **//Hole//** (agujero) presente en las lineas internas del diseno y la parte negra (Se muestra en verde en la imagen). **Outset** se realiza desde ////, o en este caso si resulta mucho mas facil con el comando //Ctrl+)//. El **//Hole//** hay que reducirlo un aproximado a como se ve en la imagen: {{:picture_14.png?nolink&300|}} PICTURE 14 {{:picture_15.png?nolink&300|}} PICTURE 15 9. Realizamos un **Combine** (//Ctrl+K//). Seleccionamos el cuadro externo (**solo el cuadro externo**). Nuevamente removemos el **Fill** e indicamos el Width: 0.001 in desde el (**Paso 5**). Realizar un **Ungroup** (//Shift+Ctrl+G//): {{:picture_16.png?nolink&300|}} PICTURE 16 10. Seleccionamos todo el diseno, y realizar un **Union** (//Ctrl++//), luego un **Break Apart** (//Shift+Ctrl+K//). Luego, cambie el tamano del cuadro externo, de acuerdo al gusto y al tamano de la tarjeta. Aquí también se pueden ver alteradas las configuraciones ya hechas, por lo que puede ser necesario volver a colocar Width: 0.001 in en Stoke Style (En realidad en cualquier caso que el diseño quede totalmente en blanco debe revisarse tal configuración). {{:picture_17.png?nolink&300|}} PICTURE 17 {{:picture_18.png?nolink&300|}} PICTURE 18 11. Finalmente, seleccione todo el diseno, seguido de un **Combine** (//Ctrl+K//). En la imagen se muestra el resultado final. Para guardar el proyecto, debe seleccinar todo el diseno y //guardarlo como un// //**.pdf**// {{:picture_19.png?nolink|}} PICTURE 19 Se adjuntan el archivo //{{:positive.svg.removethat.pdf| positive.svg}}// usado para el ejemplo y el //{{:positive.pdf|positive.pdf}}//. Por --- //[[fruiz@eie.ucr.ac.cr|Federico Ruiz]] 2013/12/04 20:59// \\ Documentacion: --- //[[dannier.castroleon@ucr.ac.cr|Dannier Castro]] 2013/12/04 21:00//